Descripción del vehículo
Llevando a la exclusiva H2 al siguiente nivel, la Limited Edition Ninja H2 Carbon tiene una presencia que pocas máquinas pueden tener. Equipada con un carenado de fibra de carbono, con suspensión trasera Ohlins, la Ninja H2 Carbon es una rara bestia.
No es capricho ni casualidad todo lo que se ve en la Ninja H2 Carbon, cada una de las formas, alerones y protuberancias han sido minuciosamente estudiadas para optimizar al máximo la aerodinámica de esta obra de arte.
La instrumentación incluye una pantalla que muestra el ángulo de visualización máximo (gracias a la función de la IMU).
Como en la Ninja H2R, el chasis de la Ninja H2 Carbon es verde.
El avanzado diseño de la instrumentación de la Ninja H2 da toda la sensación de estar a los mandos de un reactor.
La Ninja H2 es la primera Kawasaki producida en serie en montar un cambio semi-automático (KQS -Kawasaki Quick Shifter).
El carenado superior de fibra de carbono se distingue rápidamente de la H2. Creando una imagen similar a la Ninja H2R, la fibra de carbono ensalza su presencia.
Todos los motores necesitan aire. Además de asegurarse que el motor tiene suficiente aire, cómo se suministra el aire es otro tema.
La posición de conducción ha sido diseñada para una ultra-alta velocidad en circuito. Para ayudar a la sujección del piloto durante las intensas aceleraciones, se diseñaron los flancos del asiento, estos flancos son ajustables en 15mm para adaptarse a todo tipo de pilotos.
La pintura usada en la Ninja H2R ha sido especialmente desarrollada por Kawasaki. Es altamente reflectante, con apariencia metálica y añade a la moto una apariencia espectacular y de gran calidad. Aunque puede parecer el acabado usado en algunas personalizaciones custom, la pintura es unica y usada por primera vez en una moto de producción en serie.
La Ninja H2 obtiene el honor de poder lucir el logotipo de KHI "River Mark". Normalmente, este logotipo está reservado para aquellos productos, que dentro de KHI, tienen una relevancia histórica especial.
Un embrague hidráulico de alta calidad necesita menos mantenimiento, asegurando que el tacto inicial se mantiene. Además, con los componentes que equipa Brembo se asegura una gran suavidad y un funcionamiento lineal.
Para distinguir aún más la Ninja H2 Carbon, lleva una nueva variación de la pintura única "mirror paint" de Kawasaki, con elemenos mate.
Un sistema de doble disco Brembo de 330mm de diámetro de 5,5mm de grueso entregan una espectacular potencia de frenado.
El motor sobrealiemntado usado en la H2 fue diseñado por los ingenieros de diseño de Kawasaki Motorcycle con la ayuda de otros equipos dentro del Grupo KHI.
Suspensión Trasera Öhlins TTX36, La adición de Öhlins’ altamente reconocidos TTX ofrecen numerosos beneficios:
- mejoran la estabilidad.
- Excelente amortiguación y comodidad.
- Excelente respuesta.
- Mayor estabilidad a alta velocidad.
La Ninja H2 monta todas las luces necesarias para poder ser una motocicleta homologada para su circulación en la calle. Excepto la bombilla que ilumina la placa de matricula, el resto de iluminación de la moto corre a cargo de LED's.
El uso de la IMU de Bosch permite un nivel adicional de precisión añadido al ya alto nivel del KTRC, KLCM y KIBS. La incorporación de una IMU permite controlar la inercia a lo largo de 6 DOF (grados de libertad). Mide la aceleración en los ejes longitudinal, transversal y vertical, además de la frecuencia de ladeo y la frecuencia de cabeceo.
Para facilitar un cambio rápido y suave, se ha escogido un tipo de cambio "Dog-ring". Este es el tipo de cambio que se usa comúnmente en MotoGP o F1, y ha sido desarrollado conjuntamente con el equipo de ingenieros del Kawasaki Racing Team.
El amortiguador de dirección electrónico de Kawasaki, ha sido desarrollado conjuntamente con Öhlins, uno de los fabricantes más reputados del mundo en el ámbito de amortiguadores.
Llantas de aluminio fundido diseñadas especialmente para la Ninja H2.
En la parte frontal una horquilla de competición, la KYB AOS-II que hace su debut en una moto de producción en serie. Y detrás también un amortiguador KYB completamente ajustable que ofrece una gran estabilidad.
A pesar de usar una configuración habitual de 4 cilindros en línea, la Ninja H2 Carbon está equipada una tecnología específica para este motor sobre alimentado y preparado para entregar no menos que la espectacular cifra de 300CV.
Con la finalidad de mantener un motor sencillo y compacto se adoptó un único sistema de refrigeración y lubricación de todos los componentes del motor, compresor y transmisión.
Utilizando la última evolución de este software y la información proporcionada por la IMU (Unidad de Medida Inercial) de Bosch, KCMF supervisa los parámetros del motor y del chasis a lo largo de la curva - desde la entrada, a través del ápice, y a la salida de curva - la modulación de la fuerza de frenado y la potencia del motor lleva a facilitar la transición sin problemas, y para ayudar a los pilotos a hacer la mejor trazada. En la Ninja H2, el KCMF supervisa los sistemas siguientes:
- KTRC (incluyendo tracción incluyendo 3 modos).
- KLCM (control de salida).
- KIBS (sistema inteligente de control de frenos Kawasaki).
- Control de Freno Motor Kawasaki.
La Ninja H2 lleva un basculante monobrazo.
Tecnología
- IMU
- KLCM - Función del control de salida
- Motor sobrealimentado
- KQS - Cambio semiautomático de Kawasaki
- Control del Freno de Motor Kawasaki
- Embrague anti-rebote
- KCMF Función de asistencia en el giro
- Sistema de válvulas de aceleración electrónico
- KTRC (3-modos)
- Indicador ECO
- ERGO-FIT
- Pintura Efecto-Espejo
- KIBS Sistema de frenado antibloqueo inteligente Kawasaki
- ABS
Motor
- Tipo de motor: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindros en línea con sobrealimentador
- Cilindrada: 998 cm³
- Diámetro x carrera: 76 x 55 mm
- Relación de compresión: 8.5:1
- Sistema de válvulas: DOHC, 16 válvulas
- Sistema de combustible: Inyección de combustible: Ø 50 mm x 4 con inyección dual
- Encendido: Digital
- Sistema de arranque: Eléctrico
- Lubricación: Lubricación forzada, cárter húmedo con refrigerador de aceite
Frenos & Suspensión
- Freno delantero: Discos dobles semiflotantes Brembo de 330 mm. Pinza: montaje radial, Brembo M50 monobloque, 4 pistones opuestos
- Freno trasero: Disco 250 mm. Pinza: 2 pistones opuestos
- Suspensión delantera: Horquilla invertida de 43 mm con ajuste en compresión y extensión, capacidad de ajuste de precarga.
- Suspensión trasera: Amortiguador Uni-Trak Öhlins TTX36 de gas y depósito de expansión, ajuste en compresión, ajuste en extensión, ajuste de precarga y muelle de tope en extensión
Prestaciones & Transmisión
- Potencia máxima: 150,8 kW {205 CV} / 11.000 rpm
- Potencia máxima con RAM air: 158,3 kW {215 CV} / 11.000 rpm
- Emisiones de C02: 198 g/km
- Par máximo: 133,5 N•m {13,6 kgf•m} / 10.000 rpm
- Transmisión: 6 velocidades, mecanismo de cambio con anillos desplazables
- Transmisión final: Cadena sellada
- Embrague: húmedo multidisco, manual
Chasis & Dimensiones
- Tipo de Chasis: Multitubular en acero de alta tensión con pletina de montaje del basculante
- Avance: 103 mm
- Desplazamiento de rueda delantera: 120 mm
- Desplazamiento de rueda trasera: 135 mm
- Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
- Neumático trasero: 200/55ZR17M/C (78W)
- Ángulo de giro I/D: 27° / 27°
- L x An x Al: 2.085 x 770 x 1.125 mm
- Distancia entre ejes: 1.455 mm
- Altura libre al suelo: 130 mm
- Altura del asiento: 825 mm
- Capacidad de combustible: 17 litros
- Peso en orden de marcha: Tbc