Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
TOP

Nueva Kawasaki Z H2 SE

Kawasaki Z H2 se

Kawasaki, Carretera
img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
img
img

Descripción del vehículo

El siguiente nivel en las Supernaked ha llegado. Nueva suspensión electrónica Showa con la tecnologia Shyhook, los frenos Brembo de la H2, nuevos colores, se han juntado para potenciar tus emociones más allá de los límites.

La nueva ZH2 SE está potenciada por la tecnologia exclusiva del Supercharger de Kawasaki, con nuevas características que ofrecen un rendimiento sin igual.

El estilo del buque insignia de la Serie Z, la Z H2 SE, se formó de  acuerdo con su concepto de diseño SUGOMI & Minimalista. Su dinámica  forma agachada, que recuerda a un depredador listo para atacar, y la  toma de aire asimétrica Ram Air en su lado izquierdo son elementos de su  intenso y altamente individualista diseño SUGOMI. Su chasis compacto es  el producto de una filosofía de diseño minimalista, con todas las  partes funcionales mostradas de forma sencilla, sin florituras, y hechas  lo más pequeñas posible. Por el contrario, la prominente exhibición del  nuevo marco de espaldera de acero y su placa pivotante de aluminio sólo  subraya su importancia, tanto en términos funcionales como de elementos  de estilo. Por último, al discutir el estilo de la Z H2 SE, no hay que  olvidar el significado del emblema de la rivermark Kawasaki que aparece  en la cubierta del faro. Su uso, un honor permitido sólo para máquinas  con motores supercharged, confirma a la Z H2 SE como un modelo insignia.

Montados sobre un fuerte manillar tipo fat-bar, los mandos del manillar  izquierdo y derecho permiten realizar cambios en el display sin soltar  las manos del manillar. El mando izquierdo gestiona el sistema de  control de crucero electrónico, ca,bops en el display y actualización de  datos, mientras el mando derecho permite acceder al menú de  configuración del panel.

El panel de instrumentos muestra de forma exhaustiva varias  informaciones en la pantalla TFT LCD a todo color. También tiene  funciones que pueden ayudarle a gestionar el estado de funcionamiento  diario del vehículo y el horario de los viajes de larga distancia. Las  funciones de la pantalla incluyen un velocímetro digital, un indicador  de posición de marcha, un indicador de cambio de marchas, un odómetro,  dos medidores de recorrido, un indicador de combustible, la autonomía  restante, el consumo actual/medio de combustible, la temperatura  exterior, la temperatura del refrigerante, el reloj, el indicador de  conducción económica, el indicador IMU, el indicador KIBS, la presión de  sobrealimentación y la temperatura de sobrealimentación.

El sistema de suspensión semi-activa de Kawasaki (KECS) se adapta a las  condiciones del terreno y de la conducción practicada en tiempo real,  ofreciendo la fuerza hidráulica ideal en cada momento. De la combinación  de componentes mecánicos de alto nivel con el más avanzado sistema de  control electrónico, el KECS es capaz de ofrecer tanto un soberbio  confort de marcha en cualquier situación como un tacto firme necesario  para lo conducción deportiva. Los neumáticos alcanzan su mayor nivel de  agarre ofreciendo una gran confianza al tomar curvas. En el modo de  conducción RAIN, el sistema Showa Skyhook EERA (Ajuste de conducción  electrónico) ofrece un mayor aplomo si cabe.

El equipo de frenos delantero de altas prestaciones incluye un par de  pinzas Brembo monobloc Stylema y una bomba de freno de la prestigiosa  marca, ofreciendo unas altas prestaciones de frenado y un control  soberbio. 

El sistema de control de crucero de Kawasaki permite mantener la  velocidad deseada con sólo pulsar un botón. Una vez activado, el piloto  no tiene que pisar constantemente el acelerador. Esto reduce la tensión  en la mano derecha cuando se recorren largas distancias, permitiendo una  conducción relajada y contribuyendo a un alto nivel de confort de  conducción. El funcionamiento del control electrónico de crucero se  activa cómodamente desde el manillar izquierdo.

El avanzado paquete de ayudas electrónicas de la Z H2 incluye numerosos  sistemas controlados electrónicamente tales como el KTRC (Control de  Tracción Kawasaki), KCMF (Sistema de gestión en curva) y el KIBS  (Sistema de frenado inteligente), así como una IMU (unidad de medición  inercial) que proporciona la posición exacta del chasis al KIBS y al  KTRC. Estos sistemas de ayudas a la conducción ofrecen toda la  tranquilidad de controlar la potencia del motor sobrealimentado mientras  proporcionan una gran cantidad de información. Además, el control de  crucero electrónico y el KQS (cambio semi-automático) aumentan la  comodidad en la conducción. Por otro lado, los modos de conducción  integrados combinan los tres mapas de potencia disponibles con el KTRC,  facilitando su selección y permitiendo la concentración total en la  conducción.

La leva de asistencia reduce la carga del muelle del embrague para un  funcionamiento más ligero de la palanca de embrague, lo que ayuda a  reducir la fatiga del conductor en situaciones de conducción en la  ciudad como el tráfico de "stop & go" o los atascos de tráfico. El  embrague deslizante alivia la presión del par trasero para ayudar a  evitar que el neumático trasero salte y derrape al bajar la marcha.

Esto modelo está equipado para conectar un smarphone, via Bluetooth, sin  cables. Además de comprobar la información de la máquina y grabar y  descargar los registros, los ajustes como el modo de conducción puede  configurarse a distancia.

Un chip Bluetooth incorporado en el  panel de instrumentos permite a los pilotos conectarse a su motocicleta  de forma inalámbrica. Usando la aplicación para smartphones "RIDEOLOGY  THE APP", se puede acceder a una serie de funciones, contribuyendo a una  mejor experiencia de conducción de la motocicleta. 

Capaz de controlar la enorme potencia del motor sobrealimentado, el  chasis de la Z H2 ofrece una combinación de una gran estabilidad a altas  velocidades y una impecable maniobrabilidad que facilita la conducción  en carreteras reviradas y ciudad - aún y pareciendo características  contradictorias. El compacto chasis, una base ideal para un modelo  naked, consta de un gran equilibrio entre la rigidez torsional y la  flexión lateral, permitiendo hacer frente a cualquier situación.

Todas las luces - incluyendo el faro, la luz trasera, los intermitentes y  la luz de la matrícula - están equipadas con bombillas LED. El bajo  consumo de energía y la alta durabilidad mejoran la capacidad de  mantenimiento, al tiempo que proporcionan una alta intensidad de luz y  una gran iluminación. El color vivo de la luz contribuye a una excelente  visibilidad desde el entorno, lo que contribuye significativamente a  mejorar la seguridad de la conducción nocturna. El faro montado en el  bastidor también influye en el estilo de la parte delantera y crea un  aspecto innovador que difiere de los modelos anteriores de Supernaked.

La entrega de potencia totalmente controlable en cualquier rango de  velocidad te permite experimentar la sensación que ofrecen sus 200CV con  total tranquilidad. Al aumentar la cilindrada para aumentar la  potencia, se aumenta el peso y el tamaño del motor, pudiendo desmerecer  el incremento de potencia ganada. La Z H2 elimina este problema al  utilizar un motor sobrealimentado. La equilibrada planta motriz de  998cm3 de 16 válvulas y doble árbol de levas en culata (DOHC), genera  una potencia máxima de 200CV (147kW) siendo a la vez ligera y compacta.  Es capaz de dar una aceleración más intensa que cualquier motor  atmosférico.

Tecnología

  • En combinación con el programa  de modelización dinámica propiedad de Kawasaki, la entrada de la IMU  (Unidad de medida inercial) permite una  conciencia aún más precisa de  la orientación del chasis, la clave para  llevar la electrónica de  Kawasaki al siguiente nivel.
  • KLCM, La función de control de  salida ayuda al conductor a realizar una buena salida complementando una  técnica de alto nivel con la gestión del motor.
  • El sistema de válvulas de aceleración electrónico permite a la ECU entregar la cantidad ideal de combustible y aire al motor.
  • Diseñado  completamente en casa, el inmenso potencial del motor  sobrealimentado  altamente compacto y altamente eficiente es una herencia  de la  tecnología poseída por el KHI Group.
  • KQS (Kawasaki Quick Shifter) permite subir de marchas sin embrague.
  • Basado  en los avances aplicados en competición, el sistema de embrague  anti  rebote, actua como un limitador de par y un mecanismo que permite  un  accionamiento más suave de la maneta de embrague.
  • KTRC (Kawasaki  TRaction Control) de 3 modos, el sistema de control de  tracción más  avanzado de Kawasaki, ofrece una amplia variedad para  adaptarse a  diferentes modos de conducción y superficies.
  • El sistema "Power mode" permite cambiar la entrega de potencia del motor en función de las condiciones de conducción.
  • Control  de crucero, el control de velocidad electrónico permite establecer una  velocidad  fija del vehículo. Tecnología de apoyo al piloto que ayuda a  reducir la  fatiga en viajes largos y contribuye a una mayor comodidad.
  • El  indicador de consumo es un indicador que aparece en el panel de   instrumentos para indicar un consumo de combustible reducido, alentando   una conducción eficaz.
  • La conectividad con un Smartphone  contribuye a mejorar la experiencia de  conducción permitiendo a los  pilotos conectarlo a su motocicleta de  manera inalámbrica. 
  • KIBS  (Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System) es un sistema de  frenada  de alta precisión diseñado específicamente para los modelos   SuperSport, ofreciendo una frenada altamente eficiente mientras  mantiene un tacto natural.
  • ABS (Anti-lock Brake System) asegura una frenada estable previniendo el bloqueo de las ruedas durante la frenada.
  • El KECS (Control Electrónico de la suspensión Kawasaki) se adapta a las  condiciones de la carretera y de la conducción a tiempo real y aporta la  cantidad de amortiguación que cada situación requiere.  

Motor

  • Tipo de motor: Refrigeración líquida, 4 tiempos, cuatro cilindros en línea con sobrealimentador
  • Cilindrada: 998 cm³
  • Diámetro x carrera: 76 x 55  mm
  • Sistema de válvulas: DOHC, 16 válvulas
  • Sistema de combustible: Inyección de combustible: Ø 38 mm x 4 con mariposas ovales
  • Sistema de arranque: Eléctrico


Frenos & Suspensión

  • Freno delantero: Discos lobulados dobles semiflotantes de 300 mm. Pinza: montaje radial doble, monobloque, 4 pistones opuestos
  • Freno trasero: Disco lobulado de 250 mm.   Calibrador: pistón único
  • Suspensión delantera: Horquilla invertida de 41 mm con ajuste en extensión y  ajuste de precarga 
  • Suspensión trasera: Horizontal Back-link, de gas, con ajuste en extensión y ajuste de precarga remota


Prestaciones & Transmisión

  • Potencia máxima: 147,1 kW {200 CV} / 11.000 rpm
  • Emisiones CO2: 139 g/km
  • Par máximo: 137 N•m {14 kgf•m} / 8.500 rpm
  • Transmisión: 6 velocidades
  • Embrague: húmedo multidisco, manual                                                                      

Chasis & Dimensiones

  • Tipo de Chasis: Multitubular en acero de alta tensión
  • Desplazamiento de rueda delantera: 120 mm
  • Desplazamiento de rueda trasera: 134 mm
  • Neumático delantero: 120/70ZR17M/C (58W)
  • Neumático trasero: 190/55ZR17M/C (75W)
  • Distancia entre ejes: 1.455 mm
  • Altura libre al suelo: 130 mm
  • Altura del asiento: 830 mm
  • Capacidad de combustible: 19 litros
  • Peso en orden de marcha: 235 kg  


Motos Relacionadas